Promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias del Ecuador, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de temperatura mínima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
- Identificación
- Distribución
- Calidad
- Rep. espacial
- Sistema de referencia
- Contenido
- Representación
- Metadato
- Restricciones del Metadato
- Mantenimiento del Metadato
- Información del Esquema
Identificación
Identificación del dato
Mención
- Título alternativo
-
Promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias del Ecuador, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
- Fecha (Creación)
- 2021
- Fecha (Publicación)
- 2022-11
- Edición
-
Primera edición
- Fecha de edición
- 2021
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Nombre
-
Proyecciones climáticas de precipitación y temperatura a escala diaria para un período histórico (1985-2015) y un período futuro (2020 –2050)
- Propósito
-
La capa ráster (TIFF) proyecta el promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
- Estado
- Terminado
+(593 2) 398 7600 Ext. 1310
https://www.ambiente.gob.ec/
- Horas de servicio
-
09:00 - 17:00
Punto de Contacto
- Mantenimiento y frecuencia de actualización
- Desconocido
- Tema
-
-
Escenario - Proyección - Amenaza – Precipitación- Modelo climático – Riesgo Climático – Galápagos – Temperatura - CMIP6 - Clima - Ecuador
-
Uso
- Uso específico
-
Análisis de los impactos y riesgos asociados al cambio climático y planificación de la adaptación al cambio climático
Restricciones legales
- Limitación de uso
-
Los modelos de circulación general presentados en el Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6) mantienen incertidumbres asociadas a su cadena de procesamiento y a la escala de los mismos. Para la obtención de las proyecciones climáticas del Ecuador se realizaron varios procesos estadísticos para reducir tales incertidumbres. Es importante tomar en cuenta que la información base para la obtención de las proyecciones climáticas del Ecuador, provienen de las estaciones meteorológicas del INAMHI las mismas que mantienen limitantes relacionadas con el número de estaciones disponibles y la calidad de los datos producidas por las mismas.
- Restricciones de Acceso
- Copyright
- Restricciones de uso
- Copyright
Restricciones de seguridad
- Limitación de uso
-
Los datos son distribuidos sin restricciones de uso, siempre y cuando se coloque la correspondiente referencia bibliográfica: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (2022). "Proyecciones Climáticas del Ecuador bajo los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6)." Desarrollados en el marco de las actividades del "Plan Nacional de Adaptación". Quito - Ecuador
- Clasificación
- Unclassified
- Limitación de uso
-
Los datos son resultado del uso de modelos climáticos globales sin embargo estas proyecciones climáticas no pueden considerarse predicciones. Se debe considerar que una proyección toma periodos de tiempo futuro mucho más amplios (20 a 30 años) que una predicción (3 a 6 meses) por lo que no es correcto aseverar que ambos términos son sinónimos.
- Tipo de representación espacial
- Malla
- Idioma
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Atmósfera, meteorología, climatología
))
- Información Suplementaria
-
La capa ráster (TIFF) proyecta el promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
Distribución
Distribución
- Formato de la distribución
-
-
Raster Dataset
(
1.0
)
- Especificación
-
Proyecciones Climáticas generadas por la Secretaría de Cambio Climático (SCC) del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) del Ecuador en el año 2021
-
Raster Dataset
(
1.0
)
+(593 2) 398 7600 Ext. 1310
- Horas de servicio
-
9:00 - 17:00
Opciones de transferencia digital
- Unidades de distribución
-
KB
- Tamaño de transferencia
- 600
- Recurso en línea
-
Promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias del Ecuador, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
(
WWW:LINK-1.0-http--link
)
La capa ráster (TIFF) proyecta el promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
- Recurso en línea
-
Ecuador_tmin_2020-2050_DDY_Type5_SON
(
OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
)
La capa ráster (TIFF) proyecta el promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de las temperaturas mínimas diarias, período (2020-2050), bajo el escenario futuro SSP5-8.5 - Año Tipo 5
Medio
- Nombre
- En línea
- Nota del medio
-
Datos generados a partir de salidas de modelos climáticos seleccionados (CMIP6 HighResMIP). A partir de esta información se generaron en 2021 proyecciones a 10km de resolución espacial y a resolución temporal diaria empleando el modelo MERRAv2, y netCDF Operators (versión 4.7.2)
Calidad
Calidad del dato
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Linaje
- Declaración
-
Para una adecuada planificación de la adaptación al cambio climático y el establecimiento de opciones de adaptación acorde a los contextos territoriales es de suma importancia el conocimiento, la comprensión y gestión de información climática pasada, presente y futura. Por tal motivo el Ecuador realizó un proceso de actualización de sus proyecciones climáticas de precipitación y temperatura actuales y futuras tomando como referencia los escenarios del AR6 y modelos de circulación global del Coupled Model Intercomparison Project 6 (CMIP6). Estas proyecciones en Ecuador fueron calculadas a partir de los promedios estacionales para todas las tipologías de años tipos diarios y se encuentran a una escala de 10 km X 10 km. Bajo este enfoque se desarrolló el mapa del promedio estacional (Septiembre, Octubre y Noviembre) de temperatura mínima diaria en el Ecuador, período (2020 - 2050), a partir de los promedios del Año Tipo 5. Esta información servirá como insumo para la gestión de la adaptación al cambio climático en el país.
Etapa del proceso
- Descripción
-
Estas proyecciones climáticas fueron generadas a Nivel Nacional, a partir de salidas de modelos climáticos seleccionados del CMIP6. HighResMIP (CNRM, EC-Earth3P, CESM1 y HadGEM3 a través de un ensemble) y un modelo de reanálisis (MERRAv2), bajo el escenario SSP5-8.5 y a una escala de 10 X 10 km y a resolución temporal diaria.
- Raciona
-
La mayor resolución espacial tiene el objetivo de facilitar la adaptación al cambio climático
- Descripción
-
Las proyecciones fueron generadas en el año 2021 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Rep. espacial
Representación vectorial espacial
- Nivel topológico
- Sólo geometría
- Tipo de objeto geométrico
- Superficie
Sistema de referencia
- Identificador del Sistema de Referencia
- EPSG:32717 / 2.1 (3.0.1)
Representación
Mención
- Fecha (Creación)
- 2021
- Fecha (Publicación)
- 2022-11-01
- Edición
-
Primera edición
Metadato
Metadato
- Identificador del fichero
- ea5d9899-0b68-4e59-9e65-aa5d9bcb3db7 XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Fecha
- 2023-02-10T15:02:48
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
+(593 2) 398 7600 Ext. 1310
Restricciones del Metadato
Restricciones legales
- Limitación de uso
-
Los modelos de circulación general presentados en el Coupled Model Intercomparison Project 5 (CMIP5) mantienen incertidumbres asociadas a su cadena de procesamiento y a la escala de los mismos. Para la obtención de las Proyecciones Climáticas del Ecuador se realizaron varios procesos estadísticos para reducir tales incertidumbres. A pesar de esto la información posee sesgos relacionados con la disponibilidad y distribución de los datos observados provenientes de las estaciones del INAMHI.
- Restricciones de Acceso
- Copyright
- Restricciones de uso
- Copyright
Restricciones de seguridad
- Limitación de uso
-
Los datos son distribuidos sin restricciones de uso, siempre y cuando se coloque la correspondiente referencia bibliográfica: Ministerio de Ambiente. (2016). Proyecciones Climáticas bajo los escenarios RCP de cambio climático. Desarrollados en el marco de las actividades de la Tercera comunicación Nacional. Quito - Ecuador.
- Clasificación
- Unclassified
- Limitación de uso
-
Los datos son distribuidos sin restricciones de uso. Sin tener un conocimiento detallado acerca de su naturaleza, estos datos no deben ser empleados directamente en el diseño y operación de políticas, infraestructuras y actividades, especialmente si se encuentran implicadas la seguridad de las personas y/o actividades críticas.
Mantenimiento del Metadato
- Mantenimiento y frecuencia de actualización
- A discreción